Para explicar la diferencia entre reciclaje y suprarreciclaje tomemos como ejemplo un libro viejo.Continúa leyendo Reciclaje versus suprarreciclaje

Para explicar la diferencia entre reciclaje y suprarreciclaje tomemos como ejemplo un libro viejo.Continúa leyendo Reciclaje versus suprarreciclaje
El Fondo Mundial para la Vida Salvaje, antigua denominación del Fondo Mundial para la Naturaleza, se creó oficialmente el 29 de abril de 1961, cuando un pequeño grupo de ambientalistas firmó una declaración que se dio a conocer como el Manifiesto de Morges, con la misión de detener la degradación del ambiente natural del planeta … Continúa leyendo Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada en 2015 por los 194 países que conforman la Asamblea General de la ONU, definió un conjunto de 17 objetivos mundiales para encaminar el trabajo de las Naciones Unidas y sus países miembros hacia un desarrollo social y medioambiental sostenible.Continúa leyendo Videojuegos para la sostenibilidad
La cantidad de productos certificados con el sello Fairtrade-Comercio Justo que se exhiben en los anaqueles de supermercados, tiendas de descuento y pequeñas tiendas locales, es cada vez más numerosa.Continúa leyendo Comercio justo
El ozono es esencialmente oxígeno con la modificación estructural de tener un átomo adicional, el cual marca una diferencia significativa.Continúa leyendo Ozono